Guia de lectura: las lecturas del Club Petits 15

 In Actualidad infantil, Noticias, Novedades

Como ya sabéis, en la Biblioteca hacemos clubes de lectura de diferentes géneros literarios y para todas las edades. Uno de ellos es lo el Club Pequeños 15, dirigido a niños y niños de 8 a 9 años.

Ahora mismo todavía no podemos retomar las sesiones presenciales pero, si voláis, aquí tenéis una pequeña guía con las lecturas que han ido tirando por sí queréis descubrirlos y, quienes sabe, apuntaros más adelante. Si clicáis en el título del libro accederéis además información sobre la obra, y si lo hacéis sobre el nombre del autor, ver las obras que tenemos en la Biblioteca.

Andersen, Hans Christian; Torrent, Dani. La petita sirena. Barcelona : Calígraf, 2018.

“La petita sirena” es no solo uno de los cuentos más famosos de H C Andersen, sino de toda la literatura universal. Pero, realmente conocemos esta historia oscura y perturbadora? La mayoría de las versiones que se han hecho son adaptaciones edulcoradas, que restan potencia al original con la intención de hacerla amable y apto para un público infantil. Nosotros con esta edición hemos querido hacer el camino contrario y alejarnos de una visión complaciente.

Brown, Peter. El senyor tigre es torna salvatge. Algemesí : Andana, 2018.

Hay una ciudad dónde todo es como tiene que ser. Todos están conformes y son muy educados. Sin embargo, uno de sus habitantes se aburre de ser siempre tan correcto, tan estirado, tan educado. Nos referimos al señor Tigre, quien desearía relajarse y divertirse. Más todavía: le gustaría volver-salvaje. Así, un día decide hacer las cosas de otro modo.

En esta paradoja de mundo animal los lectores podrán detectar los perjuicios que pueden tener los de nuestro alrededor cuando decidimos salir de la “normalidad” y hacer las cosas de una forma diferente. Una historia que nos invita a defender nuestros derechos y el respeto hacia nuestras decisiones.

Hernández Chambers, Daniel; Delicado, Federico. Un llarg viatge. Barcelona : Kalandraka, 2018.

Esta es la historia de dos viajes que transcurren paralelamente y se entremezclan en una obra llena de sensibilidad y delicadeza: unaocailasevacriaempreneneltrajectemigratoricapalesterres cálidas del sur, mientras que una familia que habita en un territorio en guerra emprende la huida hacia el norte. El relato de ambas aventuras coincide en plasmar el temor de los jóvenes viajeros frente al desafío, las inclemencias meteorológicas que frenan su vuelo y sus pasos, el encuentro con otros grupos en las respectivas rutas de tráfico, la escasez de alimentos, los depredadores y las mafias, el desánimo que brota por el cansancio en contraposición a la confianza y la esperanza que los adultos intenten infundir. Y por fin, el reto más grande: atravesar el mar, el punto donde ambas trayectorias se cruzan, con un destino diferente.

Kuhlmann, Turban. Edison: Dos ratones en busca de un tesoro. Barcelona: Juventud, 2018.

Motivado por una antigua historia familiar, Pau busca la ayuda de un profesor de la Universidad de los Ratones para inventar un aparato capaz de sumergirse hasta las profundidades del océano Atlántico. Juntos iniciarán un laborioso proceso de estudio que los llevará a encontrar una arca perdida en el mar con una sorpresa en su interior: el diario de un antepasado de Pau que lo relacionará con uno de los inventores más importantes de la historia. Como las dos anteriores obras de la serie Ratones Aventureros, Kuhlmann consigue sumergir el lector en un apasionante viaje entre la historia y la fantasía. Al final del libro encontramos una breve biografía de Thomas Edison con otras referencias de inventores que contribuyeron a la aparición de la primera bombilla.

Rodríguez Suárez, Mónica. Naszka. Lleida : Campesino, 2018.

Karina vive cerca de los bosques siberianos con sus padres y sus dos hermanos, Kiryl y Alina. Su mejor amiga es una perra vieja que denominan Naszka. Naszka y Karina vivirán unas aventuras inolvidables en los bosques de Siberia, muestra de la lealtad y el amor que sienten la una por la otra.

 Sherringford, D. S. Misión: Salvar la bahía. Barcelona : La Galera, 2018.

Primera misión para los agentes AlfaZeta! Anita Garbo, el agente Alfa, convoca de urgencia sus compañeros para entrar en acción, por fin! La bahía de Saint Brendan está en peligro; el empresario J.J. Furtemberg quiere construir un enorme complejo turístico que podría acabar con el encanto de este bello paraje natural. A pesar de que él defiende que el complejo será en un «entorno ecológico», los agentes AlfaZeta, encabezados por Anita Garbo, se encargarán de descubrir cuáles son sus verdaderas intenciones.

 

 

 

 

Recommended Posts

Comience a escribir y presione Entrar para buscar

X