Recomanació digital del dia: “La Tierra de Ana”

 In Noticies, recomanacions

La Tierra de Ana / Jostein Gaarder. Siruela, 2013.

Veinte años después de darse a conocer con El Mundo de Sofía, Jostein Gaarder nos presenta ahora a Ana, una nueva y joven heroína. A pesar de parecerse entre ellas, las diferencias que hay entre ambas son de lo más interesante. Tanto Ana como Sofía son chicas jóvenes, curiosas e idealistas, que dan vueltas a las grandes preguntas sobre la vida y el mundo.

Un día la joven Ana sueña que ya es una viejecita. Concretamente sueña que se encuentra en el año 2082 y está teniendo una interesante charla, nada más y nada menos que…  con su biznieta. En este futuro inmediato en que se sitúa Ana, la Tierra ha perdido ya gran parte de su riqueza: el mar ha subido de nivel, se han destruido grandes ecosistemas y han desaparecido miles de especies de plantas y animales. Alarmada, Ana, después de haber tenido este sueño visionario, intentará junto con su amigo Jonás advertir del peligro para prevenir la catástrofe, buscando soluciones a la enorme emisión de gas CO2, el desproporcionado abuso que hacemos del petróleo, la deforestación, etc. Pero Ana cuenta con muy poco tiempo.

La Tierra de Ana nos muestra que la esperanza de este planeta está en los jóvenes, y ojalá su lectura remueva no solo sus mentes sino también sus corazones.

En otros países, esta última novela de Jostein Gaarder se tituló, sencillamente, Anna. En España los editores de Siruela buscaron el paralelismo con el título más conocido del autor, El Mundo de Sofía y por eso la titularon La Tierra de Ana. Esta elección ha resultado ser todo un acierto, porque la verdadera protagonista de esta breve novela es realmente la propia Tierra, nuestra Madre Tierra, Gaia, Gea, Pachamama. 

Fuente: Bibliogtecarios y Ediciones Siruela.

Les dejamos con esta interesante entrevista en Filosofía&Co.

Recommended Posts

Comenceu a escriure i presioneu entrar per buscar

X